Después de haber pasado un tiempo buscando
empleo en empresas específicas o en la sección de empleo de tu página de avisos
clasificados,
finalmente eres llamado para participar a una entrevista que podría
proporcionarte un gran trabajo. En la situación económica actual es fundamental
acudir a la entrevista de trabajo con la confianza necesaria para poder
competir con el resto de los candidatos y conseguir transmitir una buena
impresión.
Uno de los temas de hoy en día o que actualmente se ve en el mercado del trabajo o de los trabajadores es la competencia o conocimiento laboral, y realmente la competencia o conocimiento laboral es bastante fuerte versus la experiencia, les voy a dar un pequeño ejemplo: muchos de los chicos que actualmente se están integrando al mercado laboral quienes cuentan con poca o
casi nula experiencia de trabajos o trabajo, están dispuestos a aceptar un pequeño empleo por tan solo recibir un pequeño pago a cambio, por ejemplo yo soy consultor empresarial y coach laboral para una firma de consultores en mi país, por lo que he asesorado a muchos chicos que se están recién graduando del high school o bien de la universidad pero por la poca experiencia que poseen,
muchos de los contratadores o empresas contratantes no toman la decisión de abrirles una oportunidad dentro de su nómina, realmente a estas alturas considero que son pocas las empresas a nivel mundial que tienen un plan de inserción laboral a recién graduados o jóvenes con poca experiencia; Es por esto que los chicos aceptan cualquier trabajo por una paga mínima pero realmente están haciendo un efecto domino en las personas que ya tienen tiempo de estar trabajando o bien crean un efecto que pone en riesgo la estabilidad de muchos profesionales instalados en el mercado desde ya hace un par de décadas, esto hace que se minimice la estabilidad y año con año se ponga en riesgo la economía del mercado laboral debido a varios factores y son muy notorios por ejemplo: en los últimos cinco años la tendencia de contrataciones y subcontrataciones (outsourcing) a nivel mundial ha disminuido considerablemente por no decir drásticamente, si revisas los periódicos antiguos en la hemeroteca de tu país y ves las secciones de empleos o anuncios de empleos o contrataciones notaras que la edad laboral requerida se mantenía en aquel entonces de 30 a 45 o 50 años en un rango, esto porque las empresas mantenían una tendencia de experiencia y no de conocimiento "fresco", mientras que ahora los puestos o anuncios laborales se han reducido notablemente referente a la edad, hace poco estuve trabajando un proceso de selección para un cliente que tiene tiendas a nivel de Centroamérica y me insistía en que la persona para ocupar la posición debía contar con una edad entre 25 y 30 años máximo y es obvio, las empresas actualmente no están buscando solamente sangre nueva o nuevo conocimiento, si no más bien reducir sus costos se operación, veamoslo así, a una persona con amplia experiencia le tendrán que pagar el doble que una persona joven con pocos gastos y sin familia, mientras que a otra madura tendrán que contemplar los gastos adicionales y es aquí a donde quería llegar...
Saben estos últimos años he asesorado miles de personas para encontrar un mejor empleo ya sea primeros empleos o inserción laboral por despidos, y me he dado cuenta que muchas de estas personas ni siquiera saben como presentar un Currículum vitae, mucho menos como presentar una entrevista de trabajo o como vestirse para dar una mejor impresión ante el empleador, y yo siempre trato de decirle a todos mis clientes "prepárense siempre" en la preparación está el éxito, si nosotros vamos a una guerra bien preparados y con el mejor armamento, tendremos menos oportunidades de perder la batalla, es lo mismo en el mercado laboral, si contamos con las mejores armas el empleo será nuestro o las puertas de un mejor empleo siempre estarán abiertas para nosotros.
Consejos importantes:
la edad no es impedimento para introducirte en el mercado laboral: así es un estudio de 2010 en relación a que piensan las empresas de las personas mayores en sus nominas reveló que muchos de los puestos claves o con mayor jerarquía dentro de la empresa es dado a personas con mayor edad, experiencia y conocimiento.
Actualizarte: trata de actualizar siempre tu conocimiento, asiste a cursos libres, diplomados, talleres, capacitaciones de tu área de desempeño laboral, esto hará que cuando exista la más minima oportunidad tengas las herramientas para desempeñarte y ocupar un mejor puesto.
Busca una área laboral acorde a tus estudios: esto hará que se te abran nuevas oportunidades laborales en caso que sea tu primer empleo, ya que podrás emplear tus conocimientos en tu trabajo.
Toma trabajos sin paga mientras estudias: esto hará que formes experiencia para tu curriculum, así cuando empieces en tu primer empleo las puertas de los empleadores se abrirán más facilmente para ti.
Recuerda que siempre existirá el empleo ideal para ti, siempre y cuando sepas donde buscar.
Espero estos consejos te ayuden a mantenerte siempre enfocado en tu trabajo o en tus estudios, son bienvenidos los comentarios y aportes al tema. saludos.
Esta información va para todas aquellas personas que están actualmente desempleadas, como también para aquellas que desean buscar nuevos horizontes y quieren presentar un excelente curriculum vitae. Lo primordial es lograr acaparar la atención de las personas encargadas de la revisión del curriculum vitae y las entrevistas, puesto que actualmente
En el mercado laboral siempre hay ofertas de trabajo que se publican en diversos medios publicitarios día con día, muchas veces con mejores expectativas a diferencia de nuestra situación laboral actual, pero regularmente no nos enteramos de ellas, esto es obvio ya que al contar con un trabajo hace que no estemos en una continua búsqueda de una mejor oportunidad y es posible que por esto perdamos “el trabajo de nuestros sueños”. Y la pregunta de oro es ¿Cómo podemos recibir siempre las mejores ofertas laborales del mercado?, la respuesta es apoyarnos a diversos medios que nos informen siempre y no tengamos que buscar nosotros, a continuación les numero cuales son los mejores medios para estar al tanto siempre:
·Registre su currículo online, busque bolsas de empleo online de su país o región, estas regularmente tienen la opción para ingresar información personal a sus bases de datos, esto hará que “siempre” las empresas tengan acceso a su Currículo u hoja de vida, otra cosa que es recomendable es dejar registrado datos de contacto donde siempre lo puedan localizar (mail, teléfono de casa, dirección estable, etc.), también es importante actualizar la información por lo menos 2 veces al año para que las empresas interesadas en su perfil tengan información reciente.
·Afíliese a bolsas de empleo, otra de las formas de mantener siempre contacto con las nuevas opciones de trabajo es buscar bolsas de empleo del país o región y dejar un CV actualizado en la oficina de empleo, la agencia tomará su Currículo y lo ingresara a su base de datos, es recomendable actualizar la información cada 3 meses, puesto que regularmente se depuran las bases de datos por lo que si no actualizas la información botarán tu información.
Estas son dos opciones automáticas que sin mayor esfuerzo siempre recibirá ofertas laborales, aunque yo recomiendo siempre por lo menos 4 veces al año revisar medios para enterarnos como está el mercado laboral en relación a nuestra área de experiencia, esto es muy importante ya que regularmente las expectativas laborales van aumentando en base a las nuevas tendencias del mercado, a las personas que les brindo el servicio de coaching laboral les recomiendo mantenerse actualizado siempre, recibir cursos o estudiar diplomados es importante ya que las empresas actualmente buscan “talento actualizado”.
Bueno amigos y lectores, espero les sirva esta información ya saben que si tienen alguna pregunta o comentario pueden hacerlo vía mail o bien en el formulario de comentarios.
Actualmente la demanda de fuerza laboral a nivel mundial está por los suelos y hay muchas personas desempleadas. Algunas de ellas que andan en búsqueda de un empleo me han hecho la siguiente pregunta: - ¿Cuáles son las fuentes a las que debo recurrir, para encontrar trabajo rápido?, en realidad mi respuesta es: A mayores recursos aplicados, mejores resultados obtendremos, esto quiere decir que no es suficiente buscar en una sola fuente, por ejemplo la mayoría de personas buscamos de la manera “tradicional”: el periódico local, pero muchas de las empresas ya no se publican en periódicos locales por los costos y aparte existen fuentes para buscar personal más económicas y eficientes, hay muchas fuentes publicitarias donde podemos encontrar plazas disponibles para aplicar, a continuación les numerare algunas para darles ideas y así ustedes puedan tener más oportunidades de aplicar a las plazas que les interesen, siempre es recomendable contar con información actualizada de nuestro currículo para cuando nos llamen a entrevistas (ver consejos para entrevistas).
Ok, entrando en materia les menciono las fuentes más utilizadas por los buscadores de talento, reclutores o seleccionadores de personal:
·Bolsas de empleo online, estas son páginas web donde las empresas afiliadas publican plazas disponibles, casi a diario se publican más de 1,000 empleos (dependiendo la página y la demanda), hay algunas disponibles a nivel nacional como regional. Las plazas son publicadas con una dirección de mail para que remitas tu CV y así te tomarán en cuenta para la plaza si es que cumples con los requisitos solicitados.
·Agencias de empleo, también es bueno presentar nuestro currículo a las agencias de empleo locales, estas agencias se dedican a colocar personal a las empresas que son sus clientes, lo cual facilitará el proceso ya que mantienen muchas plazas disponibles, además si por el momento la agencia no tiene ninguna plaza para que apliquemos, regularmente te ingresan a una base de datos de solicitantes en espera o activos y al momento de tener una plaza activa te contactarán para que apliques.
·Carteleras y buzones de empleo, estas son empresas parecidas a las agencias de empleo la diferencia es que ellos no hacen ningún proceso de selección, únicamente publican las plazas de sus clientes en las carteleras que tienen en sus instalaciones, para que tu tomes los datos de la empresa y así te puedas poner en contacto con ellos o bien depositar tu papelería en un buzón arrendado a la empresa para posterior ellos recogerlo y revisarlo.
·Revistas laborales, estas se han puesto de moda, en mi país actualmente circulan ya algunas revistas locales donde publican consejos para encontrar trabajo y aparte cuentan con una sección de empleos donde las empresas compran su espacio publicitario. Esta también puede ser otra buena opción para encontrar muchas plazas interesantes donde podrías aplicar.
·Bases de datos web, estas son muy parecidas a las bolsas de empleo online de hecho algunas tienen el servicio junto, son páginas web donde puedes registrar tu currículo en un servidor, te creas una cuenta de acceso y subes tu información, fotografía, datos laborales, personales, etc. Entonces tu información queda registrada online para que las empresas puedan ver tu currículo por medio de búsquedas avanzadas y ellos te contacten. Es muy importante estar registrado en 3 o más bases porque siempre estará activa tu información, entonces siempre estarán en contacto contigo.
·Periódicos, este es otro medio para buscar empleo, aunque no es el más aconsejable del momento, porque muchas empresas prefieren publicarse en bolsas de empleo online ya que el costo del servicio es más barato y más eficiente debido a que el periódico funciona 1 día versus el anuncio web que dura hasta dos o tres meses. Aunque no debemos dejarlo de lado.
·Currículo directo, esta opción consiste en hacer un listado de las empresas donde posiblemente necesitan de mi experiencia para ir a dejar un currículo personalmente a su departamento de recursos humanos. Muchas empresas lo toman bien otras no, pero es otra opción más que a muchas personas nos ha funcionado más de alguna vez.
Bueno mis amigos desempleados, o quienes están en búsqueda de un nuevo empleo, les aliento siempre a que sigan adelante y recuerden que cuantos más currículos enviemos más oportunidades de ser contratados tendremos, según mi experiencia deberán contar con 10 plazas para encontrar el trabajo que están buscando. No se rindan
Agradezco sus comentarios, experiencias u opiniones, ya que nos ayudarán a ir mejorando a todos. Éxitos.